Ayer, miércoles,
bajo un día de intenso calor
los alumnos de Shimoo Iciar
del C.D. Li Loiu
acompañados de compañeros
de práctica
tomaron parte en una exhibición
de tai chi chuan
con motivo de las fiestas de la localidad.
Archivo para 28 junio 2012
Hoy es 24 de junio,
la noche pasada fue el instante,
en el que junto a las hogueras y fuegos
muchos de nosotros hemos deseado
un nuevo momento,
en el que los infortunios y los miedos
queden atrás,
donde se generaron.
No sabemos lo que nos traerá el futuro,
pero lo que si podemos hacer
es recibirlo con los brazos abiertos,
con el propósito de mejorar
como seres afortunados
dotados de la capacidad de comprender
que todo esta en constante transformación,
que solo la vivencia del momento presente
nos permite reconocer…
la vida en cada respiración,
la vida como milagro…
Mis mejores deseos para todos vosotros.
En nuestra escuela,
el desarrollo y estudio
del infierno/paraíso espiritual
se trabaja desde la práctica física del arte marcial y del zuo chan(zazen).
El sable dao ha sido desde su origen
un arma tradicional
en la instrucción marcial
El sable requiere de fuerza y técnica.
de entrenamiento perseverante de entrenamiento.
El sable dao es un arma
eminentemente yang
que se funde en la mano
de su portador,
como el carácter
en nuestra personalidad.
Haciendo vibrar el aire
entregando al practicante
una energía fuerte y vigorosa,
al inicio descontrolada.
Y hasta que no se domestica,
no permite fluir de su uso todo
el arte del tai chi chuan.
Todo lo yin que compensa y
equilibra nuestro qi.
Maestros de escuelas y
alumnos aventajados
descubrieron la energía agreste
del gran sable dao
en medio de los chopos y a la orilla
de un mar de trigo mecido por el viento.
Sintiendo poco a poco
cómo su salvaje potencia
se desvanecía en la práctica,
en la doma perseverante.
Gracias a todos los asistentes a este curso
por su dedicado esfuerzo.
Así que como nuestro sable acabe domado,
que nuestra energía espiritual se dome
entre el tintineo de las hojas
y el rumor del agua del tao, por siempre.
Namo amituofo.
Desde hace 2500 años
bajo el arbol del bodhi
se repite incesantemente
acumulándose en un gran lago
con un goteo constante.
Testigos de un compromiso,
iluminan con sus velas,
el camino de los que quieren
ir mas alla.
Discipulos de la contemplación de la mente,
escoltados por sus allegados de la comunidad.
Atraviesan el umbral,
con el sonido de la campana.
Como salvoconducto,
un mechón de pelo,
el corazón alegre de la
comunidad,
recibe a sus nuevos
hermanos.
Con nuestras palmas
unidas os damos
la bienvenida
Namo amituofo
El próximo sábado día 16 de junio, se celebrará en el polideportivo de Lasesarre (Barakaldo – Bizkaia)
el II encuentro interclubes de Tai chi chuan de la Federación Vasca de Kárate y disciplinas asociadas.
Será una mañana muy agradable donde todos nosotros podremos disfrutar de unas horas de práctica
en buena compañía y con un ambiente tan agradable como el que disfrutamos en el encuentro
que se celebró el año pasado en Donosti.
A comer y a Revilla de Pomar
Ovillos de patata crujiente rellenos de sepia y honguitos con crema de limón, garbanzos fritos con gambas y chaca, milhojas de lechazo con peras al vino y espirales de pasta-chus, pudín de queso blando y semicurado. Son algunas de las propuestas de la quinta edicion de las Jornadas Gastronómicas del Románico, que se prolongarán hasta el próximo 17 de junio.